Médico Cardiólogo, egresado de la Maestría en Docencia e Investigación en Salud en la UNMSM. También tiene estudios de maestría en Ciencias Políticas y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Actualmente ejerce como Cardiólogo en el Hospital III de Emergencias Grau – Essalud. Además es docente universitario en Medicina de pre-grado en la Universidad de Ciencias Aplicadas (UPC) y en post-grado en la formación de residentes y a la fecha como docente de maestría por la Universidad Privada Cayetano Heredia (UPCH).
La capacitación es su quehacer constante y anualmente participa como asistente y ponente en diversos cursos y congresos nacionales e internacionales. Los más relevantes a nivel internacional fue en el área de la cardiología y primordialmente para el manejo de pacientes de insuficiencia cardiaca teniendo participación y estadía en Argentina, Brasil, Costa Rica, EE.UU. y España. También tiene diversas capacitaciones y participación en temas de gestión y administración en temas de salud.
En investigación, ha tenido un importante aporte como mentor y guía de médicos, ha publicado algunos artículos originales y sobretodo participa como investigador principal o sub-investigador en diversos protocolos de investigación internacional generando aporte trascendente en la medicina a nivel mundial. También participó y participa como jurado en la sustentación de tesis para la titulación de nuevos médicos.
Tiene amplia experiencia a nivel público y privado como médico, gestor, líder al haberse desempeñado en diversos cargos tanto en el hospital, en colegio médico del Perú o a nivel empresarial. Durante la pandemia tuvo una participación muy importante al presentar alternativas de atención y haber sido elegido miembro del comité hospitalario contra el COVID-19 donde participó en la organización para el manejo y gestión de recursos durante esta etapa.
Durante su trayectoria ha obtenido diversas distinciones entre los que podemos resaltar el reconocimiento y felicitaciones a su labor y funciones durante los años del 2016 al 2019, además del reconocimiento con el diploma de “Gestor por el país” otorgado por el Congreso de la República el año 2012.